Presentando la función Lógica de exclusión
19 de Marzo de 2020

La Lógica de exclusión es una función muy esperada y creemos que le ayudará a hacer más flexibles sus encuestas. Primero que nada, ¿qué es la Lógica de exclusión? Como lo dice el nombre, esto le permitirá hacer que una o más preguntas puedan saltarse o excluirse según las respuestas de los participantes.
Ejemplo: Digamos que está investigando los efectos de la adicción a los videojuegos en adolescentes. Su primera pregunta es sobre la edad de los participantes, y si estos no son parte del grupo objetivo, puede mandarlos directamente al final de la encuesta.
Otro ejemplo podría ser una encuesta de satisfacción, donde usted le pregunta a sus clientes si están satisfechos con el servicio. Si su respuesta es negativa, puede agregar una pregunta sobre cómo puede mejorar el servicio. Si son clientes satisfechos, pueden saltarse esa pregunta.
Ahora que sabe lo que es la Lógica de exclusión y cuándo usarla, hay que aprender a usarla en la aplicación de encuestas. Comience creando una nueva encuesta y vaya a la pestaña de Opciones avanzadas que está en la Página de configuración. Marque la opción de "Activar la lógica de exclusión".
Continúe a la siguiente sección donde puede agregar las preguntas. En el formulario de creación de preguntas, usted verá una lista desplegable debajo de cada opción que le permitirá seleccionar a dónde se redirigirá el participante. La encuesta continuará en la siguiente pregunta por defecto, pero usted puede saltar hasta una pregunta específica o enviar al participante al final de la escuela.

Antes de usar la opción de Lógica de exclusión, tenga en cuenta lo siguiente:
- Una vez que active la Lógica de exclusión, ya no podrá mostrar todas las preguntas en la misma página. Solo se mostrará una pregunta por página.
- Solo las preguntas de opción múltiple o desplegables pueden tener condiciones de salto.
- Si usted mueve o borra alguna pregunta, asegúrese de verificar las condiciones de salto. Puede eliminar las condiciones para evitar problemas con el orden.
- No se puede retroceder en las preguntas; solo ir hacia adelante.
Lo invitamos a usar la Lógica de exclusión en su próxima encuesta y a contactarnos si tiene alguna pregunta o sugerencia en relación a esta nueva función.